



Compré esta película hace unos días. A primera vista cualquiera diría que comprar una película cuyo título es : "EL PERRO" no es una gran inversión; pero, yo, una persona que adora los perros, vio en ella la oportunidad de ver una película que encarna el valor de una amistad verdadera.
La película no me defraudo para nada; pero soy conciente de que no es una película para todo el mundo -aquellos fanáticos del cine norteamericano quizá se sientan defraudados-, hoy me he enterado que fue realizada con personas que no se dedican a la actuación y eso me hace entender la espontaneidad con que se sucede la historia.
Otra cosa que llamó mucho mi atención es el hecho de que está grabada en Argentina, específicamente en la Patagonia, y el paisaje transmite soledad, melancolía, desesperanza; sensaciones que forman parte de la historia.
El protagonista, Coco, ha sido despedido de la estación de servicio en la que ha trabajado toda su vida, a sus 52 años no le queda más remedio que intentar vender cuchillos que el mismo construye, pero no tiene éxito.
Justo cuando se siente más desesperado llega un perro (enorme y precioso dogo) a su vida; obtenido como pago por un trabajo.
Coco se dará cuenta de que las cosas pueden cambiar de pronto y de que la esperanza nunca muere totalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario